UT1 - Actividad 1
Innovacion de producto Plataformas de “streaming” con contenido personalizado...
Algoritmos que adaptan las recomendaciones a los gustos individuales del usuario. Evita las búsquedas de contenido que no es relevante o no va a gustar, reteniendo el mayor tiempo posible al usuario. (Netflix, HBO, Prime Video…) Drones para entrega de productos: Transformación de la logística y entrega de última milla. El transporte de última milla es una parte costosa de la cadena de valor logística, automatizar esta parte puede reducir los costes y aumentar la disponibilidad de entrega sin horarios. (Amazon)
Las innovaciones de producto impactan en su sector de varias maneras: Mejora de la experiencia del cliente: Ofrecen productos más personalizados y de mayor calidad, aumentando la satisfacción y lealtad del cliente. Incremento en la eficiencia operativa: Nuevas tecnologías optimizan procesos, reducen costos y minimizan errores. Competitividad en el mercado: Empresas innovadoras se adelantan a sus competidores, capturando nuevas oportunidades y aumentando su cuota de mercado. Innovacion de procesos: Amazon: Implementación de robots en sus almacenes para agilizar la gestión de inventarios y reducir los tiempos de entrega. Tesla: Innovación en los procesos de fabricación de automóviles eléctricos, utilizando técnicas avanzadas de automatización y control de calidad. Zara: Optimización de la cadena de suministro para reducir el tiempo desde el diseño hasta la tienda, permitiendo una respuesta rápida a las tendencias de moda.
Las innovaciones de producto impactan en su sector de varias maneras: Eficiencia y reducción de costos: Optimizan operaciones, eliminan cuellos de botella y mejoran el uso de recursos, lo que aumenta la eficiencia y ahorra costos. Fomento de la innovación: Crean una cultura de innovación al liberar recursos y reducir la carga administrativa, permitiendo más tiempo para el pensamiento creativo. Mejora de la calidad: Mejoran las medidas de control de calidad, reducen errores y aumentan la consistencia de los resultados, lo que lleva a una mayor satisfacción del cliente y reducción de residuos. Innovacion de modelo de negocio Uber: Revolución del transporte urbano con su modelo de negocio de ride-sharing, conectando a conductores con pasajeros a través de una aplicación móvil. Tesla: Integración vertical en la industria automotriz y energética, combinando la fabricación de vehículos eléctricos con soluciones de energía sostenible como paneles solares y baterías. Las innovaciones de producto impactan en su sector de varias maneras: Creación de nuevas propuestas de valor: Redefinen cómo las empresas generan, entregan y capturan valor, ofreciendo nuevos productos o mejorando los existentes. Apertura de nuevos mercados: Permiten a las empresas acceder a mercados previamente inaccesibles.
UT1 - Actividad 2
Problema Hay una empresa de tienda de ropa que no cumple con las ventas previstas...
Solucion (Problema de virus)
(Problema) Hay una empresa en la cual se han infectado varios ordenadores por un pendrive infectado, y se busca una solucion.
(Solucion) Como solucion hemos pensado que lo mejor es instalar un antivirus el todos los dispositivos para desinfectarlos y si eso no sirviese, podriamos usar un punto de restauracion de antes que el virus. Como medida preventiva se podria prohibir el uso de pendrives externos a la empresa o prohibir el uso de ellos fuera de los ordenadores de la empresa.
UT1 - Actividad 3
Problemas causados por la DANA Falta de mascarillas, Problemas de accesibilidad, Daños materiales, Falta de material de trabajo y Falta de electricidad
Idea para evitar que vuelva a suceder
Para evitar que algo como la DANA vuelva a ocurrir, podrian poner unos sensores que calcularan el nivel del rio y que al sobrepasar un nivel alto se avisara a los habitantes
Solucion a los problemas causados por la DANA Falta de mascarillas: Incitar a la gente a donar mascarillas, por ejemplo haciendo un concurso de que quien mas done se lleva un premio
Problemas de accesibilidad: Para solucionarlo se puden crear nuevas rutas de acceso o habilitar alguna forma aerea de acceso para poder evitar las zonas que dificultab el acceso Daños materiales: crear ayudas que la gente pueda solicitar para remplazar esos daños materiales Falta de material de trabajo: Hacer que las grandes empresas colaboren y donden su productos de trabajo Falta de electricidad: Traer generadores electricos a las zonas donde no llega la electricidad
UT1 - Actividad 4
Sector Tecnológico
Una innovación destacada en el sector tecnológico en los últimos años es el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial generativa, como la que utilizan herramientas como ChatGPT, DALL·E y similares. Estas tecnologías han transformado cómo las personas interactúan con máquinas, facilitando la creación de contenido personalizado, diseño gráfico automatizado, escritura asistida y simulaciones avanzadas.
Sector Automotriz Una empresa que ha hecho una innovación significativa en el sector automotriz es Toyota, con su desarrollo del Toyota Mirai, un vehículo impulsado por hidrógeno que utiliza tecnología de pila de combustible.
Sector Alimentario y Agroindustrial Impossible Foods ha revolucionado el sector alimentario al desarrollar carne vegetal como la Impossible Burger, replicando el sabor y textura de la carne tradicional mediante biotecnología, específicamente el uso de hemo derivado de soya. Sus productos requieren menos recursos, como tierra, agua y energía, reduciendo significativamente el impacto ambiental en comparación con la ganadería convencional. Esta innovación no solo ofrece una alternativa sostenible y ética al consumo de carne, sino que también está transformando el mercado alimentario global y fomentando hábitos más responsables en los consumidores.
Sector Salud Una empresa innovadora en el sector salud es Moderna, que ha transformado la industria con el desarrollo de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm), como su vacuna contra el COVID-19. Esta tecnología utiliza ARNm para enseñar al cuerpo a producir proteínas que activan una respuesta inmune, ofreciendo una plataforma más rápida y adaptable para combatir enfermedades. Moderna no solo aceleró la producción de vacunas frente a emergencias globales, sino que también abrió nuevas posibilidades para tratar enfermedades como el cáncer y trastornos genéticos, marcando un hito en la medicina moderna y preventiva.
Sector Retail Amazon innovó en el retail con su tecnología Just Walk Out, que permite a los clientes comprar sin pasar por cajas registradoras, utilizando IA, sensores y cámaras para realizar el pago automáticamente. Esto combina la conveniencia del e-commerce con la experiencia física, transformando la forma de comprar en tiendas.
Sector Energético Tesla Energy ha innovado en el sector energético con su sistema Powerwall, una batería doméstica que almacena energía solar para su uso continuo. Este dispositivo permite a los hogares aprovechar la energía renovable, reducir su dependencia de la red eléctrica y garantizar suministro durante cortes. Con soluciones escalables para hogares y empresas, Tesla está liderando la transición hacia un futuro energético más sostenible y descentralizado.
Sector Financiero Stripe ha revolucionado el sector financiero al simplificar los pagos en línea con su plataforma de integración rápida para empresas. Su tecnología permite procesar pagos globales de forma segura, adaptándose a diferentes monedas y métodos. Además, ha desarrollado herramientas avanzadas para gestionar fraudes, optimizar suscripciones y facilitar financiamiento, impulsando la digitalización y accesibilidad de servicios financieros para negocios de todos los tamaños.
Sector Transporte y Logística DHL ha innovado en el sector de transporte y logística con el uso de drones y robots autónomos para mejorar la eficiencia en la entrega de paquetes. Su proyecto Parcelcopter utiliza drones para entregar envíos en áreas de difícil acceso, mientras que los robots autónomos optimizan el proceso de almacenamiento y distribución en centros logísticos. Estas tecnologías permiten reducir los tiempos de entrega, aumentar la precisión y mejorar la sostenibilidad del transporte.
Sector Textil y Moda Stella McCartney ha innovado en el sector textil y moda al adoptar materiales sostenibles y tecnologías ecológicas en la producción de sus prendas. La marca utiliza alternativas como el cuero sintético a base de plantas y tejidos reciclados, además de implementar procesos de fabricación que reducen el impacto ambiental. Stella McCartney es pionera en promover la moda ética, demostrando que es posible combinar diseño de alta calidad con sostenibilidad, y liderando el cambio hacia una industria de la moda más responsable.
Sector Construcción Katerra ha innovado en el sector de la construcción al integrar la tecnología de prefabricación y la automatización en el diseño y construcción de edificios. Su enfoque utiliza componentes de construcción prefabricados en fábrica, lo que reduce los tiempos de construcción, mejora la eficiencia y minimiza los desperdicios. Katerra también ha incorporado herramientas digitales como el BIM (Building Information Modeling) para optimizar el diseño y la gestión de proyectos, lo que transforma la forma en que se planifican y construyen los edificios.
UT1 - Actividad 3
.....
UT1 - Actividad 3
Problemas causados por la DANA...
UT1 - Actividad 4
Sector Tecnológico...
UT1 - Actividad 4
Contenido de la UT1 - Actividad 4...
UT2 - Actividad 1
Glosario
Transformación Sostenible Proceso que integra prácticas de desarrollo económico, social y ambiental para mantener un equilibrio entre el crecimiento y la conservación de recursos.
Innovación Desarrollo de nuevas tecnologías y procesos que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental, esenciales para adaptarse a cambios y desafíos actuales.
Eficiencia Energética Uso de tecnologías y prácticas para reducir el consumo energético, disminuyendo costos y beneficiando al medio ambiente.
Calidad de Productos Mejora de las características y desempeño de los productos para reducir desperdicios, aumentar la satisfacción del cliente y fomentar la lealtad a marcas sostenibles.
Tecnologías Emergentes Herramientas innovadoras como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y biotecnología que transforman la operación empresarial hacia la sostenibilidad.
Casos de Éxito Ejemplos prácticos de empresas que han implementado innovación y sostenibilidad, logrando beneficios económicos y sociales.
Desafíos en la Implementación Barreras como la resistencia al cambio, falta de recursos y capacitación que dificultan la adopción de prácticas sostenibles.
Políticas Gubernamentales Regulaciones e incentivos promovidos por los gobiernos para fomentar la innovación y apoyar la sostenibilidad en las empresas.
Educación y Conciencia Promoción de la formación en prácticas sostenibles y la difusión de la importancia de la eficiencia para fomentar una cultura de responsabilidad.
Futuro de la Transformación Sostenible Perspectiva de adaptación e innovación como pilares para construir un mundo más justo y sostenible.
UT2 - Actividad 2
Problema
En mi barrio hay una pequeña tienda que tiene un alto consumo de electricidad, debido a la refrigeracion, iluminacion y otros equipos. Esto produce mas costos en el mantenimiento y ayuda al cambio climatico al no ser una fuente renovable.
Solucion Para solucionar este problema podemos instalar unos paneles solares para que la tienda genere su propia electricidad. Esto a la vez de reducir los costes ayudaria a cambiar el cambio climatico. Esto se podria hacer en unos tres meses en los que habria que hacer un analisis, contactar con proveedores, hacer el diseño y la instalacion. Los costos estimados sumando los paneles y el sistema de almacenamiento, la instalacion y el mantenimiento serian de aproximadamente 3500€ - 4000€ pero esto nos ahorraria tener que seguir pagando la luz con lo que eso conlleva.
UT3 - Actividad 1
IA DLSS 4
Generación de Múltiples Fotogramas
DLSS 4 introduce una tecnología innovadora de generación de múltiples fotogramas que permite crear hasta tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado de manera tradicional.
Esto no solo mejora significativamente la tasa de fotogramas por segundo, sino que también reduce la carga sobre la GPU, permitiendo a los jugadores disfrutar de un rendimiento hasta 8 veces superior en comparación con los métodos convencionales. Esta mejora es especialmente beneficiosa para juegos con altos requisitos gráficos y para aquellos que buscan jugar a altas resoluciones con configuraciones avanzadas.
Modelos de IA basados en Transformadores La nueva versión de DLSS incorpora modelos de inteligencia artificial basados en transformadores, una tecnología avanzada que permite un análisis más preciso de las escenas en tiempo real. Esto resulta en una generación de fotogramas más fluida, imágenes más nítidas y una reducción significativa de artefactos visuales, incluso en situaciones con movimientos rápidos o escenas complejas. Gracias a estos modelos, los jugadores pueden disfrutar de una experiencia visual más cercana a la calidad nativa, incluso cuando se utiliza escalado.
Uso Optimizado de Memoria DLSS 4 también introduce mejoras significativas en la gestión de la memoria de la GPU. Esto se traduce en una reducción notable de los problemas de stuttering y una experiencia más fluida en juegos que requieren grandes cantidades de VRAM. Incluso en configuraciones de gráficos exigentes, la tecnología garantiza un uso eficiente de los recursos, lo que permite a los jugadores disfrutar de un rendimiento consistente sin interrupciones.
UT3 - Actividad 2
Generación de Múltiples Fotogramas
DLSS 4 introduce una tecnología innovadora de generación de múltiples fotogramas que permite crear hasta tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado de manera tradicional.
Esto no solo mejora significativamente la tasa de fotogramas por segundo, sino que también reduce la carga sobre la GPU, permitiendo a los jugadores disfrutar de un rendimiento hasta 8 veces superior en comparación con los métodos convencionales. Esta mejora es especialmente beneficiosa para juegos con altos requisitos gráficos y para aquellos que buscan jugar a altas resoluciones con configuraciones avanzadas.
Modelos de IA basados en Transformadores La nueva versión de DLSS incorpora modelos de inteligencia artificial basados en transformadores, una tecnología avanzada que permite un análisis más preciso de las escenas en tiempo real. Esto resulta en una generación de fotogramas más fluida, imágenes más nítidas y una reducción significativa de artefactos visuales, incluso en situaciones con movimientos rápidos o escenas complejas. Gracias a estos modelos, los jugadores pueden disfrutar de una experiencia visual más cercana a la calidad nativa, incluso cuando se utiliza escalado.
Uso Optimizado de Memoria DLSS 4 también introduce mejoras significativas en la gestión de la memoria de la GPU. Esto se traduce en una reducción notable de los problemas de stuttering y una experiencia más fluida en juegos que requieren grandes cantidades de VRAM. Incluso en configuraciones de gráficos exigentes, la tecnología garantiza un uso eficiente de los recursos, lo que permite a los jugadores disfrutar de un rendimiento consistente sin interrupciones.
UT4 - Actividad 1
Innovación en la Industria
Resumen del Caso Innovación: Implementación de IA en procesos de contratación. Contexto: Amazon, sector tecnológico, EE.UU. Amazon desarrolló un sistema de inteligencia artificial para agilizar el proceso de selección de personal. Sin embargo, se descubrió que el algoritmo mostraba sesgos de género, favoreciendo a candidatos masculinos sobre mujeres.
Pros: Reducción de tiempo en selección de candidatos. Automatización y optimización del proceso. Menores costos operativos en contratación.
Contras: Sesgos en la selección, afectando la equidad de género. Falta de transparencia en el algoritmo. Rechazo de perfiles calificados por sesgos no intencionados.
Conclusión Crítica Si bien la IA permite agilizar procesos y reducir costos, los riesgos de sesgo pueden generar desigualdades y perjuicios a ciertos grupos. Para minimizar estos efectos, es fundamental auditar los algoritmos y garantizar que sean equitativos y transparentes. Los beneficios pueden superar las desventajas si se aplican medidas correctivas, como la supervisión humana y el ajuste continuo del algoritmo.
UT4 - Actividad 2
Implementación de IA en la Industria Automotriz
Descripción de la Empresa
Nombre: Tesla, Inc. Sector: Automotriz y tecnología Tesla es una empresa líder en la fabricación de vehículos eléctricos y tecnología de energía sostenible. Ha sido pionera en el uso de inteligencia artificial para mejorar la conducción autónoma y la eficiencia operativa de sus vehículos.
Problema u Oportunidad Detectada Tesla buscaba mejorar la seguridad y eficiencia de sus vehículos mediante la automatización de la conducción, reduciendo errores humanos y optimizando el tráfico.
Solución Aplicada La empresa desarrolló un sistema de conducción autónoma basado en inteligencia artificial, conocido como Autopilot y Full Self-Driving (FSD). Estos sistemas emplean redes neuronales avanzadas y visión por computadora para analizar el entorno en tiempo real.
Resultados Gracias a la implementación de IA, Tesla ha logrado: Reducir accidentes causados por errores humanos. Optimizar rutas de conducción y mejorar la eficiencia energética. Mejorar la experiencia del usuario con actualizaciones de software periódicas. Reflexión Crítica Impacto Positivo La IA ha permitido mejorar la seguridad vial y ha revolucionado la industria automotriz con avances en conducción autónoma.
Desafíos o Desventajas Algunos desafíos incluyen la dependencia de grandes volúmenes de datos, regulaciones gubernamentales y la necesidad de perfeccionar la IA para condiciones de conducción más complejas.
Aplicabilidad en Otros Sectores Este tipo de tecnología podría aplicarse en la logística y el transporte público, mejorando la eficiencia y reduciendo accidentes.
Fuentes: Tesla.com, artículos de prensa tecnológica.